Entrevista: David Algarín, artista plástico

David Algarín es un artista plástico de origen puertorriqueño, residente en San Antonio, Texas.


Lo entrevistamos en julio de 2022 y esto fue lo que nos dijo.

Hola David, ¿cómo estas? 

Lo más bien, gracias a Dios.


Gracias por estar aquí. 

Gracias a ti.

Comentario | Abandono | Obra de Nilda Rosario

Comentario acerca de la colección Abandono, de la artista Nilda Rosario

La serie Abandono de Nilda Rosario, nos proyecta un ambiente donde la fisiología humana, envuelta en brazos claros y oscuros es un derivado de la anatomía vegetal. La naturaleza juega un papel adherente en Abandono. La artista conecta lo orgánico del ser físico con elementos puramente creativos y ficcionales. Es visible la tentación hacia el descontrol que sugiere el surrealismo. Se plasma en las imágenes y a mera vista hace parecerlas desnudas. Sin embargo, no es una oferta puramente sensorial, sino reflexiva.

Nilda nos presenta una fisionomía humana enroscada, apretada por un tornillo que es volteado por unos brazos tornados, que bien pueden ser propios o ajenos. Sugiere que nos abandonemos a nuevos enlaces psicosomáticos y que reconstruyamos nuestra realidad al margen de la naturaleza. Nilda da vital protagonismo al asunto en su obra. Por medio de abstracciones, sumerge al espectador en una introspección profunda de dialogo íntimo. Una plática que se hace vital dentro de un mundo abandonado en busca de reconciliación.

Poema | Abandono | Obra de Nilda Rosario

Ojos enroscados, poema a la Colección "Abandono" de Nilda Rosario

Miradas audaces
navegan al ser en vela,
discuten el daño
de un giro sin vuelta.

Los puntos cardinales
se prenden en llamas,
niegan al viento
enroscarse y atarse,
al tronco de un roble
bajo el azar del destino.

Femeninas curiosidades
bajo la dermis
de latidos enroscados,
inhalan imperios
de voces curtidas,
exhalan crepúsculos
de abrazos pulidos,
respiran…
la inmortal apariencia
de una figura blanda
y exquisita de formas.

Entrevista: Raúl Rivera, artista plástico

Raúl Rivera es un artista plástico de origen puertorriqueño, residente en San Antonio, Texas.


Lo entrevistamos en julio de 2022 y esto fue lo que nos dijo.




¿Cuál es tu nombre completo? 
Mi nombre completo es Raúl Rivera Mercado, eh, mi papa se llama igual que yo, más o menos. Él tiene un segundo nombre, es Aquilino, y realmente casi no lo uso, pero es Raúl Aquilino Mercado.

Entrevista: Aileen Rosario Colón, artista plástico


Artista puertorriqueña radicada en San Antonio, Texas. 


Nos contó acerca de su familia, su preparación profesional, estilo de trabajo y planes futuros en el mundo del arte.

Aileen pinta sobre lo que la hace feliz. El distintivo de sus piezas son elementos, formas, texturas y colores de su cultura y amado Puerto Rico.

Se describe como "proponente de un movimiento folclórico moderno, que apela, sobre todo, al puertorriqueño en la diáspora".
A través de su colección navideña "Ornamentario", hace llegar a las casas de decenas de boricuas fuera de la isla, adornos y ornamentos navideños con motivos puertorriqueños.

Desde máscaras de vejigantes, hasta guiros y maracas, sus auténticos diseños llevan esa mancha de plátano hasta cada rincón donde haya un boricua.

Su pagina web es, aileenrosariostudio.com y sus redes sociales son instagram.com/aileenrosariostudio.

Reseña | Duchas blancas | Libro de Lourdes M. Collazo



Duchas Blancas, es la imagen cristalina del mar audaz y ardiente que se refleja en los poemas de amor que Lourdes M. Collazo nos entrega con paso valeroso y decidido. En las páginas de este poemario, como venas, corre la sangre de quien ha querido bien y a cambio ha sido trasquilado. Brota la mirada de quien ha sembrado semillas de esperanza y las ha visto florecer como nardos en verano. Es deseo y pasión tan audaz, como el amor mismo.

Lourdes M. Collazo arrima sus dedos a la poesía y conquista al lector como quien pondera un combate y se aferra a un arma potente.

Conquistarte
sin tener
que usar fuerzas
ni espadas
ni trincheras
ni embarcarme
en la batalla
de los que ignoran
que el tiempo
se les pasa
en esa vela
“Colonizarte”

Pero su enemigo no es extraño a su ser, es la apatía que le han sembrado, que ha sostenido como caudal de vida y la hiere pero no le deja morir. Así, navega en dudas y alegrías, fluctúa como Goleta en mar abierto, sin capitán ni tripulantes.

Y hablas,
muestras la belleza
de la naturaleza
de lo sereno
de la palma de mi mano,
mientras con sutileza
la acaricias
y fijas tu mirada
en mi debilidad
para luego
pregonarle a la mar
de tu proeza.
“Goleta”

En contraste, la suavidad y dulzura de sus imágenes tan vivas, captan nuestra imaginación y nos permiten volar hacia parajes de islas, mares, montañas y llanuras. Donde se encuentra ella, mutada en divinidad y naturaleza, como nuestra madre tierra indefensa y esperando al viajero, un cuidador, para entregar su cáliz de néctares salvajes y sentirse protegida.

En ríos y montañas
me he convertido,
en el suave murmullo
de aguas que cubren
mi cuerpo
desprotegido
“Tómame”

Sin embargo, esa transformación es vana y yerma puesto que el visitante que tanto esperaba ha actuado con indeferencia.

Esta tierra de cultivo
de colinas y llanuras
yace estéril, mi cuerpo
desecho se ha secado
por las lluvias que han cesado
por lo fuerte de tu frío.
“Ausencia”

En definitiva, este poemario es una joya para quien lee con el corazón y entiende con la razón. Es una experiencia sensible para ser sustraída con el total de nuestros sentidos y emociones, con la inequívoca idea de gozar hasta suspirar. Es un viaje con pasaje de ida, pero no de vuelta, un bulto lleno de caprichos y recuerdos.

Lourdes M. Collazo, sin lugar a dudas, muestra un dominio potente por la fusión de la palabra y el sentimiento, por la creación genuina de ideas enmarcadas en planos superiores de belleza y creatividad.

©2009 Alex Samuel Vélez para Publicaciones Gaviota y Lourdes M. Collazo

Reseña | Trazo vivo | Obra de Ónix Irizarry




Reseña sobre el trabajo artístico del pintor puertorriqueño, Onix Irizarry.

El arte como instrumento de belleza, utiliza canales humanos para ser transmitido. A través de vibrantes texturas, sombras, luz, trazos curvos y rectos; Ónix Irizarry nos presenta en sus piezas, y en su próxima exposición, Painting with fire una colección de algunos de sus trabajos representativos. Que lo sitúan, indiscutiblemente, en un camino firme y decidido hacia el sitial de artista maduro que todo pintor aspira. Irizarry no aspira a lujos, ni tiene pretensiones de grandeza; no hacen falta cuando el fruto del trabajo arduo habla por sí mismo y cobra vida a través de una experiencia sensorial tan rica.

Siendo autodidacta y pintando desde la niñez, Onix cuenta con la estima de sus pares y admiradores del arte. Su trasfondo humano, lo ubica en una sociedad desigual, llena de retos y desafíos, luchas que ha enfrentado victorioso gracias al apoyo de una familia firme y amorosa. Valores que lleva a su trabajo y se reflejan en obras como “Caminito humilde” y “Te extraño abuelita”.


Igualmente, manifiesta el reconocimiento a su patria en obras como “Don Arturo” y “Tierra
adentro”. Plasmando ricas estampas llenas de colorido y veracidad, el artista evoca un profundo sentimiento de nuestro pueblo, su gente mansa y trabajadora.

Sin embargo, es la fantasía el tema que magnetiza al autor de “La guerrera”, “Land of Beauty” y
“Lady of Shadows”. En piezas como “La guerrera”, el artista nos muestra a una mujer hermosa, lista para la batalla, como digna representación de un género fuerte y decidido. Con pinceladas casi imperceptibles, nos presenta un ambiente frío ante la mirada imperturbable de la mujer que ha domado una buena cantidad de dragones y los lleva a cuestas como trofeos de batallas ganadas.


Este prolífico artista, lleva su fértil carrera desde hace dos años en un correr performático
veloz. Presentando su “performance” de pintura, luces y música electrónica en plazas públicas, actividades privadas, locales comerciales y galerías. Compartiendo escenario en ocasiones, junto a poetas y escritores como lo hizo en la Plaza Pública de Lajas y la Parguera, cuando acompañó a la Peña Literaria de Ponce en una actividad organizada por dicho municipio. En dicho evento, el artista pintaba en vivo mientras los poetas recitaban sus poemas en tarima. Igualmente, ha compartido galería con artistas de renombre como Wichie Torres, Carlos Morales, Julio Rivera, Julián Ruiz, Amador Almeida, Diana García y Balay; entre muchos otros.

Definitivamente, Ónix Irizarry se presenta como un virtuoso en una sociedad carente de sensibilidades hacia el arte, siendo amplificador de la sensibilidad que genera el arte en los que disfrutamos sus piezas.

Entrevista: David Algarín, artista plástico

David Algarín es un artista plástico de origen puertorriqueño, residente en San Antonio, Texas . Lo entrevistamos en julio de 2022 y esto f...